
NORUEGA, RUTA A PREIKESTOLEN
Preikestolen o igualmente conocido como Pulptit Rock es una de las rutas de montañas más conocida para todo aquel que decide descubrir Noruega, sin duda os recomendamos a realizar esta ruta. Situada a algo más de 600 metros sobre el nivel del mar ofrece a todo aquel que la descubre unas vistas increíbles del fiordo «Lysefjord».
Como anécdota, cabe destacar que esta ruta ha sido rehabilitada por Sherpas Nepaleses acondicionando el camino para que sea más estable y sencillo a toda aquel que se atreva a ascenderlo.


Datos de la Ruta a Preikestolen:
- Recorrido: Ruta ida y vuelta
- Longitud: 8 Km aprox.
- Exigencia: ****** (Valoración * del 1 – 10)
- Señalización: Buena señalización
- Acceso: Parking Preikestolen
¿Cómo llegar al Parking?
Para acceder a esta cima debéis llegar hasta el Parking de Preikestolen; posiblemente si no lo habéis contratado con ninguna agencia y vais por vuestra cuenta lo más probable es que tengáis que utilizar el ferry. El Parking NO es gratuito.
En nuestro caso, para hacer esta ruta estábamos alojados en Stavanger y contábamos con un vehículo de alquiler para recorrer el país; por esa razón nuestro vehículo fue el utilizado para movernos hasta el parking. Para ello hicimos el siguiente recorrido: Stavanger – Ferry Tau – Tau – Parking Preikestolen.
¿Puedo hacerla?
Pensamos que toda persona que esté en unas condiciones optimas de salud y físicas puede realizar esta ruta; no obstante debemos reiterar que no deja de ser una ruta de montaña, por lo que es inteligente ser precavidos.
Es importante destacar que a lo largo de esta ruta grandes losas de piedras que se encuentran bien delimitadas y diferencias os ayudarán a subir paso a paso como si de una escalera se tratase.(estas fueron parte de la labor que desarrollaron los Sherpas Nepalís que mencionamos en la introducción)
¿Viajar a Noruega con seguro?
Para realizar un viaje por Preikestolen entendemos que puede ser interesante llevar seguro, ya que os encontráis en un país distinto, a pesar de no ser una ruta exigente. Si lo deseáis, y por mayor seguridad os aportamos el siguiente enlace por si es de vuestro interés:
Consejos para realizar la ruta
- Llevar calzado adecuado.
- Ser consciente de que es montaña y que requiere unas condiciones individuales optimas; es decir no os recomendamos si físicamente no os encontráis bien.
- Es interesante sobre todo en los meses de frío optar por ver como será la meteorología.
- Evitar hacerla con condiciones climatológicas adversas de niebla o tormenta.
- Evitar fines de semana o días festivos.
- Llevar agua y snacks, fruto secos, fruta o sándwich.
- Llevar teléfono móvil.
Ruta a Preikestolen
Llegamos al aparcamiento y tras dejar el coche aparcado comenzamos a subir la primera pendiente hacia Pulpit Rock. Esta primera ascensión es importante y en nada podréis contemplar bonitas vistas del paisaje.
La ruta se encuentra fácilmente señalada con una «T roja» aunque no en todo el recorrido.
Tras esta primera ascensión continuaréis el sendero que este os lleva a subir por algunas de la parte reformada que hicieron los Sherpas para hacer la ruta más sencilla, en poco tiempo llegaréis a una especie de altiplano donde os encontraréis un puente de madera que debéis cruzar.
A lo largo de todo el camino estaréis en pleno contacto con la naturaleza y de una abundante vegetación; a partir de ese momento empieza la segunda parte de la ruta donde el paso es menos transitado y por tanto más pedregoso; aún así, es importante destacar que no es complicado.
Siguiendo la senda y bajando la plataforma de madera llegaréis hasta Tjødnane que son un conjunto de lagos y de restos de un antiguo glaciar. Esta parte es bastante cómoda y sencilla con respecto a tramos anteriores; y un lugar increíble para hacer fotos y tomar un descanso si lo necesitáis.

A partir de ese instante comenzaréis lo que podría ser la ultima ascensión de la ruta hasta llegar a Preikestolen. Esta subida será a través de grandes piedras por lo que a mi parecer el camino no está fácilmente indicado pero cabe destacar que no es difícil guiarse.
Una vez arriba, el sendero vuelve a estar marcado y tendréis que continuar girando la montaña hasta llegar al gran desfiladero donde contemplar la grandeza del fiordo Lysefjord.
En ese instante estaréis en la cima de Preikestolen que no es más que un saliente de roca que os regala la naturaleza y que sin duda merece la pena conocer.


Para dar por concluido este artículo, deseamos que os haya gustado y agradecemos vuestro interés y os animamos a que descubráis este entorno.
Suscríbete en nuestro blog
TE PUEDE INTERESAR
- Noruega; a través del artículo: NORUEGA EN 12 DÍAS DE AVENTURA
- Kjerag, a través del artículo: RUTA A KJERAG
«¿A dónde nos deparará nuestro camino?…hasta donde tu quieras llegar».
Una Mochila y un Destino.