España
CANTABRIA, UN PEDACITO DEL NORTE AL QUE VIAJAR

CANTABRIA, UN PEDACITO DEL NORTE AL QUE VIAJAR


Cantabria es una región bastante interesante si deseáis viajar y conocer el norte; rodeada entre montañas y mar este enclave ofrece un destino natural, cultural y gastronómico impresionante.

La cultura cántabra que viste sus principales núcleos urbanos y encantadores pueblos han contribuido al carácter tan cercano de su gentío y que os hará sentiros como en casa. La gastronomía famosa por sus carnes, quesos, dulces y productos que ofrece las regiones más montañosas harán de esta experiencia un viaje único.

La región de los Picos de Europa es impresionante y uno de sus principales estándares montañosos que si lo visitáis os ayudará a conocer el rico patrimonio natural que regala Cantabria. Por otro lado, Cantabria es mucho más, así pues conocer sus playas y acantilados es algo que os dejarán sin palabras.

En mi último viaje a la región me sirvió para pasar unos días con una gran amiga que es considerada familia y deseaba verla y conocer más sobre Cantabria; e importante; no os decepcionará adentraros en estas tierras.

Consejos para viajar a Cantabria.

¿Cuándo visitar la región?

Por condiciones climáticas y orográficas del terreno, a pesar de que siempre puede ser un buen momento para visitar la región. Por ello, os recomendamos principalmente los meses de verano, no obstante, primavera y otoño son también buenas opciones.

Como región del norte de España siempre es prudente llevar un chubasquero o paraguas por si la climatología varía en vuestra visita.

¿Dónde alojarse?

Alojamiento; Cantabria cuenta con una oferta muy interesante en toda su provincia si decidid visitar la región, no obstante os recomendamos reservar con antelación los alojamientos para obtener unas mejores calidades o ofertas.

Para vuestro interés os facilitamos el acceso haciendo click en:

Gastronomía cántabra

Cantabria es conocido por el buen comer, por eso os recomiendo degustar los manjares cántabros; como la Ternera Cántabra, las Anchoas de Santoña o los Sobaos Pasiego. Otra de las joyas gastronómicas que ofrece esta región es su deliciosa sidra.

Pero si hay una cosa que destacar de Cantabria es el acogimiento de su pueblo a todo el mundo, que hará irremediablemente que deseéis regresar a este maravilloso paraje.


RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A CANTABRIA.

1 . Santander.

Santander su capital es una ciudad con mucho encanto; su origen data de asentamientos anteriores a los romanos que dieron vida a este burgo costero. A pesar de crecer y prosperar a lo largo de la historia esta pequeña ciudad sufrió una fuerte pandemia que asoló la ciudad reduciendo su población y posteriormente siglos después un gran incendio que provocó que los vestigios antiguos se redujesen a cenizas, obligándola a resurgir de sus cenizas.

La ciudad cuenta con edificios tan emblemáticos como el Palacio de la Magdalena, la Plaza Porticada o la Catedral de Santander; no obstante no os podéis perder pasear por el paseo marítimo de Pereda y si hace buen tiempo disfrutar de un baño en la playa del Sardinero.

Si os gustase descubrir una bonita panorámica de toda la ciudad os recomendamos que os dirijáis hacia la Bahía de Santander rumbo a la playa del Puntal, donde incluso podréis relajaros tomando una cerveza en el chiringuito que tiene su nombre.

2. Picos de Europa.

El Parque Nacional Picos de Europa es conjunto montañoso que os enamorará. Este lugar de indudable belleza natural sirve de unión a varias comunidades autónomas, sus pueblos y aldeas tradicionales como Potes ofrecen un singular encanto al encontrarse en un enclave impresionante. En el Parque Nacional podréis realizar diferentes actividades naturales deportivas como hike, vía ferrata, escalada, parapente, rutas en bici, kayak, entre otras actividades de turismo activo, como también puede ser disfrutar de un ascenso en teleférico en Fuente De.

(En la actualidad estamos desarrollando un artículo que puede ser muy interesante sobre los Picos de Europa)

3. Potes.

Situado en la Comarca de Liebana, este municipio es una de las joyas más interesantes de Picos de Europa. Paraje rodeado de montañas y atravesado por el río Deva este rincón de Picos de Europa invita a perderse entre sus calles empedradas y típicas de esta comarca.

Esta localidad es considerada como uno de los Pueblos Bonitos de España.

4. Cabárceno.

Otro atractivo natural que ofrece próximo a la capital es Cabárceno; esta reserva natural es una grata experiencia sobre todo si lo visitáis con niños; a lo largo de esta reserva en la que se hayan especies de muchos rincones del planeta como osos pardos, leones, jirafas, rinocerontes; etc.; y que habitan en un entorno muy hermoso en semi-libertad.

5. Playas y acantilados increíbles.

Si escogéis visitar playas y acantilados que os puedan dejar asombrados esta región os regala numerosos lugares, entre varias destacamos la playa acantilada de Langre o la playa de Dunas de Liencres; pero si deseáis conocer dos lugares increíbles os recomiendo la playa de Galizano y la playa de Arnía.

6. Santoña y la Ruta del Faro del Caballo.

Santoña es una bonita localidad costera cántabra que ofrece a todo los que la visita la posibilidad de perderse por sus zonas acantiladas y encontrar vistas impresionantes. Entre sus principales atractivos se encuentra la Virgen del Puerto una deidad para venerar y cuidar a todos los que salen a navegar; así como los vestigios del Fuerte d San Carlos una joya que se encuentra olvidada pero que seguramente cuente numerosas historias de batallas en la ciudad.

La Ruta del Faro del Caballo es sin duda un claro ejemplo de lo que os queremos ayudar a descubrir; esta ruta de unos 3,5 km y unos 763 escalones os hará llegar a lugares hermosos lleno de vegetación y acantilados con agua turquesas.

7. Descenso del Deva.

El descenso del Rio Deva u otros afluentes puede ser una actividad ideal para disfrutar con amigos y/o familia. Apto para prácticamente todo el mundo el descenso por este río es sencillo y sin demasiadas complicaciones. Para poder iniciar el descenso debéis de ir a la localidad de Unquera donde encontraréis varias empresas de deporte de aventura; aunque entiendo que posiblemente haya otras opciones.

Actividades como canoa, Kayak, rafting o barranquismo se ofrecen en las proximidades a Picos de Europa.

Sin duda alguna, para poder realizar el descenso es idóneo disfrutar de un día con buena climatología, por lo que es interesante poder realizar este tipo de actividades entre los meses comprendidos de mayo a octubre.

No obstante, os animamos a disfrutar de un día de aventura en el agua:

8. San Vicente de la Barquera.

San Vicente de la Barquera es una gran opción si deseáis disfrutar de un día de playa, cultura y buena gastronomía, este enclave hace vida portuaria alrededor de los vestigios de un increíble castillo. Perderse entre sus calles puede ser una magnífica idea para saber más de este rincón de Cantabria.

Este municipio forma parte de los Pueblos Bonitos de España, por lo que os animamos a descubrirlo.

9. Camino Lebaniego.

Hablar de Cantabria también es hablar del Camino Lebaniego; como otro de los caminos de peregrinación, este tiene su objetivo llegar al Monasterio de Santo Toribio de Liebana. La unión natural, religiosa y experiencia de vida que ofrece este viaje es algo que todo aquel que visita esta región puede hacer. Este camino que trasciende entre diferentes valles y regiones naturales os hará ir por sendas, carreteras, caminos y pistas de una belleza paísajistica incalculable.

Es importante destacar que existen diferentes rutas del camino lebaniego; como el camino lebaniego castellano, el camino vadiniense, entre otros. Para más información os recomendamos nuestro artículo siguiente EL CAMINO LEBANIEGO

10. Mogroviejo.

Considerado uno de los Pueblos Bonitos de España, Mogroviejo es una hermosa aldea que merece la pena conocer si contáis con tiempo suficiente en Picos de Europa, así como sus numerosas aldeas próximas a esta localidad y que comparten múltiples símil. Sus estilos rústicos y calles empedradas os harán viajar al pasado recordar como fue la vida rural en antiguas generaciones.

11. Descubre Comillas, Cobeces y Santillana del Mar.

En la parte oeste de la región y próximo a la costa encontraréis tres localidades que os fascinarán, muy recomendables en una visita. Santillana del Mar y su magia, Comillas vestida por Gaudi o Cobeces y su impresionante iglesias, harán de vuestra aventura cántabra una experiencia vital.


Para dar por finalizado este artículo, queremos de agradecer a todos el interés mostrado y deseamos que el artículo os haya acercado más a ese lugar a donde queréis llegar.

Suscríbete en nuestro blog


TE PUEDE INTERESAR


«Levanta la vista, escala y mira lo alto que puedes llegar, desde esa cima que es la vida siempre hay sol, naturaleza y grandes rincones que descubrir».

Una Mochila y un Destino.

Etiquetas :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *