
COSTA BRAVA, UN RINCON MÁGICO
La Costa Brava es de esos lugares que sin daros cuenta se os quedarán grabados en la memoria, un viaje donde podéis unir a sol y playa, pueblitos con encanto y algunas interesantes recomendaciones que os ofreceremos a continuación.
Para poder llevar a cabo, este itinerario decidimos organizar viaje en vehículo particular durante 5 días.
Nuestra aventura comenzó un miércoles de madrugada a primera hora y con todo cargado partimos de Madrid rumbo a Tossa de Mar. Con muchas ganas de descubrir esta región, nos esperaba un viaje algo tedioso de algo más de 6 horas. Pero la experiencia fue increíble.
Consejos para viajar a la Costa Brava.
¿Recomendaciones para moverse en Costa Brava?
Una de las mejores formas de descubrir esta región en mi opinión es con vuestro vehículo propio si lo que buscáis es como nosotros que creamos un itinerario con la intención de disfrutar de la playa, relax, naturaleza, pueblitos y monumentos con encanto.
Otra opción para descubrir este lugar es por medio de autobús o el tren, no obstante esto os limitará demasiado vuestro viaje.
¿Viajar con seguro?
Para realizar un viaje de estas características no es necesario aunque realizamos algunas actividades de ocio y deporte es cierto que no es necesario. No obstante, si lo deseáis os aportamos el siguiente enlace por si es de vuestro interés:
¿Cuándo viajar a Costa Brava?
La verdad es que Costa Brava ofrece al turista diferentes formas de viajar y actividades según la estación del año en la que decidáis visitarla. No obstante, destacamos la temporada estival de verano como una de las mejores opciones para viajar, aunque es importante decir que por los meses de agosto se suele dar la «gota fría».
En esta ocasión, nosotros optamos por ir en agosto y fue un acierto para poder conocer prácticamente todo lo que estaba planificado.
¿Dónde alojarse en Costa Brava?
Alojamiento; el alojamiento en la Costa Brava puede variar considerablemente su precio en función de las personas que visitéis el país o las comodidades que busquéis y obviamente de la temporada. Debido a los factores mencionados en la introducción, encontramos alojamientos a un buen precio reservando con antelación.
Estos precios fueron de un apartamento para dos noche a 45 – 55€ por persona y noche; ya que nuestro viaje fue realizado en agosto.
Para vuestro interés os facilitamos el acceso haciendo click en:
Otros consejos para viajar a Costa Brava.
- A lo largo de toda la Costa Brava existe el Camí de Ronda que es un camino senderista a lo largo de toda la costa que os llevará a descubrir bonitas calas y lugares únicos.
- Su precio no es bajo pero una forma de conocer estos parajes puede ser alquilando una bicicleta.
- Una medida de ahorro para este viaje es disfrutando de las calas llevando vuestra propia comida, que si optáis por comer de restaurantes.
- Con este enlace de Civitatis podréis encontrar actividades interesantes para realizar en la Costa Brava.

Itinerario de viaje por Costa Brava.
Tossa de Mar – Cala Pi – Cala Sa Cova – Calella Palafrugell – Pals – Peratallada – Begur – Platja Fonda – Llança – Port de la Selva
Era un miércoles de agosto y temprano cargamos nuestras cosas en el coche y pronto pusimos rumbo a Tossa de Mar un viaje de algo más de 6 horas nos esperaban y grandes aventuras.
RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A LA COSTA BRAVA
1. TOSSA DE MAR.
La localidad de Tossa de Mar es uno de los lugares más visitados en Cataluña, su característico castillo situado a pie de playa hacen que muchos decidan conocer un rincón tan bonito. Os resultará fascinante llegar a este lugar, pues aunque su carretera es de curva si que el paraje natural que le rodea es bellísimo. Sus callejuelas llenas de tiendas y su casco histórico y acantilados harán de vuestra estancia un lugar maravilloso.
A pie de playa se encuentran barcos y estos os pueden llevar a calas, islotes y sitios marinos increíbles.


A continuación, os ofrecemos una serie de actividades interesantes que podéis realizar por Costa Brava con Civitatis, a través del siguiente link:

2. CALA PI.
Esta hermosa cala situada próxima a la platja d’Aro es un lugar para disfrutar del mar, de snorkel y un día en la playa. Esta cala de aguas turquesas os gustará mucho. Forma parte del Camí de Ronda.


3. BUCEO EN PLATJA D’ARO – Ictinio Diving Center.
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hacer nuestro bautismo de buceo en mar en la Platja d’Aro. Sin duda fue un gran acierto disfrutar de esta maravillosa experiencia con Ictinio Diving Center. Sus instructores son unos cracks e hicieron muy ameno disfrutar de una experiencia divertida como es el buceo. Os animamos que escojáis esta experiencia si visitáis la Costa Brava, con este link accederéis a la web oficial de Ictinio Diving Center.


4. CALA SA COVA.
Sin duda una de las calas más bellas que visité con distintos contrastes de sus aguas, esta pequeña cala está al lado de la platja d’Aro. Forma parte del Camí de Ronda.

5. PALS.
Hermoso pueblo medieval con un casco histórico exquisito por el que perderse. Sus restaurantes como la Villa de Pals, el Pedró, Cá la Teresa o Antic Casino son unas de las grandes elecciones que se ofrecen para degustar la gastronomía catalana.



6. PERATALLADA.
Peratallada es uno de los pueblos medievales que más nos gustó, pasear por sus calles, disfrutar y degustar en la plaza de su gastronomía fue una de las maravillosas opciones que hicimos al escoger visitar la Costa Brava. Pou Dolç fue el restaurante que escogimos para comer ya que su enclave nos encantó. La plaza y sus callejuelas empedradas son muy bellas.




7. PLATJA FONDA Y CALA FORNEL.
Este rincón de Begur, es increíble, la platja fonda es hermosa, de piedra pequeñita muestra su esplendor rodeada de acantilados y aguas azules. Sin duda una gran opción.

8. CALELLA DE PALAFRUGEL.
Calella de Palafrugell es un pueblo pesquero encantador, que seguro que os gustará pasear por su centro histórico. Consta de varias playas donde tomar un baño es algo ideal para escapar de la rutina. Este pueblo de casitas blancas y buganvillas os encantará.

A continuación, os ofrecemos una serie de actividades interesantes que podéis realizar por Costa Brava con Civitatis, a través del siguiente link:

9. LLANÇA.
Este pueblito costero situado al norte es una muestra de relax, mar y descanso. Su playa es amplia y aparentemente segura al tener de rompeolas el puerto, siendo idóneo para familias.
10. MONASTERIO SAN PERE DE RODES Y PORT DE LA SELVA.
El Monasterio San Pere de Rodes es una de las joyas del norte de la costa brava. Próximo al Cabo de Creus este hermoso monasterio que se ha conservado y rehabilitado es una experiencia que os aconsejamos. Se encuentra en lo alto de una montaña, aún así desde ahí podréis ascender hasta el los vestigios del castillo de Verdera que ofrece unas vistas increíbles al sistema montañoso que lleva a cabo de Creus, a la playa y a municipios como Port de la Selva y Roses.

11. BESALU.
Otro hermoso pueblo de interior medieval que ofrece Girona, sus características puertas medievales os sorprenderán y harán que pasar el día por este rincón merezca la pena. Aunque cuenta con vestigios romanos, no cabe duda que caminar por su casco histórico medieval bien conservado y degustar su rica gastronomía serán la mejor elección.



OTROS RINCONES PARA VUESTRO INTERÉS
PUEBLO DE CADAQUÉS
Considerado el pueblo más visitado de Cataluña, este encantador pueblito costero se sitúa próximo al cabo de Creus, su acceso es por una única carretera. Aunque cabe indicar que nos desaconsejaron visitarla en agosto debido a la gran afluencia de turistas en estos meses o la opción de madrugar sin saber si encontraríamos plaza de parking. Aún así este pueblo os enamorará.
CALA ROSTELLA
Esta es una de las hermosas calas que ofrece la Costa Brava, que no os podéis perder.
AMPURIABRAVA
Considerada como una Venecia Catalana, este municipio se ha hecho famoso porque en vez de carretera cuenta con canales para navegar.
Para finalizar el artículo, confiamos en que os haya gustado, nos gustaría agradecer a todos vuestro interés y esperamos que podáis disfrutar con esta encantadora experiencia en este bello lugar.
Suscríbete en nuestro blog
TE PUEDE INTERESAR
- Pirineos, a través del artículo; PIRINEOS UN PARAISO NATURAL Y 20 RECOMENDACIONES
- Barcelona, a través del artículo; BARCELONA UNA CIUDAD DEL MUNDO Y 15 RECOMENDACIONES
- Aínsa, a través de nuestro artículo; VILLA DE AINSA, VISITA AL LEGADO MEDIEVAL PIRENAICO
- Pueblos con Encanto, a través de nuestro artículo; PUEBLOS BONITOS DE ESPAÑA Y PUEBLOS CON ENCANTO
“Allá donde los kms de carretera se hacen para disfrutar de sus rincones, Costa Brava”.
Una Mochila y un Destino.