Europa
MÚNICH, UN PASEO A BAVIERA Y 14 RECOMENDACIONES PARA VIAJAR

MÚNICH, UN PASEO A BAVIERA Y 14 RECOMENDACIONES PARA VIAJAR


Múnich es una de las ciudades más importantes de Alemania y una región increíble para viajar. Esta ciudad fundada en el s.XII por Enrique de León, se encuentra en la ribera del río Isar y a lo largo de la historia ha sufrido grandes reconstrucciones.

Esta ciudad es impresionante y decidir descubrirla es muy fácil porque os ofrece un elenco de arte, cultura, gastronomía y buenas comunicaciones; por lo que no hay excusas para perderse por este lugar de Baviera.

Historia

Múnich, fundada en 1158 por Enrique de León tal y como está documentada, esta ciudad actual sirvió sus primeros pasos como un punto de control de la región tras la construcción de uno de sus puentes que serviría para comerciar y potenciar el poder en este rincón.

Asentada sobre tierras pertenecientes a los monjes de la abadía, Enrique de León favoreció al asentamiento de esta villa tras la destrucción de otro de los puentes que cruzaban el río Isar más al norte.

Los enfrentamientos entre nobles eran habituales en estos años; las ansias de poder, control y riquezas han sido un legado humano en estas tierras. El Duque en su lucha con Federico Barbarroja perdió el poder de este asentamiento, que años más tarde la ciudad consiguió obtener derechos comerciales y aduaneros por Federico; constituyendo una mayor importancia en el reino. Posteriormente la ciudad pasó a manos de otra familia aburguesada que se afincó en la villa; esta familia era los Wittelsbach; otorgando a Múnich una mayor hegemonía al acoger a varios reyes de Baviera de esta familia.

En 1506 la ciudad fue declarada capital del Ducado de Baviera por Alberto IV que además promulgó la indivisibilidad del ducado; y dando a la ciudad una mayor paz interna para evitar la lucha de poder en la ciudad.

En el siglo XVII, la ciudad se vio invadida por el rey Gustavo de Suecia en la Guerra de los Treinta Años. Esta derrota tan fuerte obligó a la ciudad para evitar ser derrotada el intercambio de hombres y oro para salvarla. Años posteriores Múnich sufrió las consecuencias de la peste llevándola a perder dos tercios de su población. No obstante, la ciudad consiguió reponerse y seguir teniendo su lugar en el mundo gracias a Maximiliano I.

Historia moderna de Hamburgo.

En el siglo XIX la ciudad fue considerada como una ciudad dedicada al arte, numerosos artistas, arquitectos y mecenas impulsaron a la ciudad floreciendo un lugar de arte y cultura en el reino; en este siglo Baviera paso a formar parte de la Confederación del Rin.

Años después la ciudad y el mundo tuvieron grandes acontecimientos; Múnich a lo largo de la II Guerra Mundial como ciudad fue una gran damnificada en esta guerra. La ciudad que fue un punto de inflexión en la guerra y de poder; marcó en el calendario el día de los cristales rotos como uno de los días más triste del principio del fin en la lucha de Hitler, en busca del regreso hegemónico del Sacro Imperio. Esta ciudad que tuvo una importante participación en esta guerra, debido en gran medida a que la residencia de Hitler se localizaba en esta urbe; sufrió numerosos bombardeos del bando aliado.

Afortunadamente, años después tras la reconstrucción, la ciudad cuenta con un enorme patrimonio a lo largo de toda la ciudad que seguro que os enamorará.

Consejos para viajar a Múnich.

¿Cuándo visitar Múnich?

La facilidad de acceso a esta ciudad hacen que cualquier momento del año sea bueno para conocerlo; no obstante si queréis gozar de un tiempo menos inestable es posible que las fechas de primavera a verano tengáis un magnifico tiempo para conocer la ciudad. Por otro lado destacamos las fechas navideñas, ya que, esta ciudad como otras ciudades alemanas se llenan de mercadillos navideños y un encanto único.

¿Cómo llegar a Múnich?

El transporte; Alemania cuenta con una magnifica red de transporte que os hará conocer todo el país sin problemas, en este viaje hice uso del tren y del alquiler de un vehículo para poder conocer todo lo que deseaba. Múnich cuenta con aeropuerto y vuelos directos desde Madrid por lo que es una gran opción para animaros y conocer esta ciudad.

Por otro lado, la ciudad y el país se encuentran bien comunicados por tren por lo que si lo valoráis os facilito el enlace de la empresa DEUTSCHE BAHN.

¿Dónde alojarse en Múnich?

Múnich es una ciudad con una gran variedad de oferta de alojamientos; no obstante es interesante reservar con antelación ya que sus precios pueden variar conforme a sus comodidades; en mi caso los precios oscilaron entre los 30,00€ – 50,00€ por noche.

Para vuestro interés os facilitamos el acceso haciendo click en:

Otros consejos para viajar a Múnich

Si decidís pasar varios días en una de las principales ciudades de Alemania será interesante que valoréis los pass turísticos cuyos precios variarán en función de la ciudad y opciones del pases que escojáis.

Para conocer más sobre la historia, cultura y vida de los alemanes aprovechando la visita os aconsejamos que realicéis alguno de los diferentes tours turísticos que ofrecen sus principales ciudades.


RECOMENDACIONES PARA CONOCER MÚNICH

1. Karlsplatz.

Esta plaza mantiene los vestigios de la antigua muralla que protegía la ciudad; en este lugar se mantienen en pie uno de los antiguos acceso al casco histórico; estas puertas fueron reconstruidas por causa de una explosión; además estas reciben el nombre de Karlstor.

Muy próximos a esta plaza y desde el cual se aprecia; se encuentra el edificio impresionante del Tribunal de Justicia.

2. Königsplatz.

Esta maravillosa plaza es un lugar de arte en la ciudad entre sus principales edificios se encuentra la Gliptoteca de Múnich o lo que es lo mismo el Museo de Historia, si tenéis oportunidad de visitarlo hacedlo a mi siempre me ha encantado la historia por lo que es un lugar idóneo para disfrutar del pasado. En frente se halla el Staatliche Antikensammlungen que es un museo de arte clásico, al cual por cuestiones de tiempo decidí descartarlo. Si cruzáis la plaza os encontraréis con NS-Dokumentationszentrum München y el Teatro de Munich por si tenéis tiempo y deseáis disfrutar de los atractivos de estos lugares.

La Pinacoteca Antigua de Múnich que se encuentra a menos de 5min y alberga una enorme colección de cuadros bastante interesante si os gusta la pintura es una buena opción para disfrutar de esta ciudad.

En nuestra visita, coincidió con arte en la calle y a modo de flores colocaron unas especies de amapolas de telas.

3. Marienplatz.

La plaza más importante de la ciudad y centro neurálgico de Múnich; en este lugar descubriréis el indescriptible Ayuntamiento y otra de las puertas de la antigua ciudad. En esta misma plaza se encuentra además el Antiguo Ayuntamiento de Múnich que también es impresionante y que servía de acceso a la plaza.

A esta plaza podéis acceder desde Karlsplatz por la calle Kaufingerstraße; esta calle peatonal esta llena de vida; y en navidades se llena de puestos. Además en esta calle se encuentra la Iglesia de San Miguel que fue todo un descubrimiento por su bonito su interior. Otro edificio es la «Gran Torre» que ahora es un edificio comercial «Hirmer» y era el punto hasta donde llegaba la parte más antigua de la ciudad.

Muy próximos a esta plaza, veréis otro campanario perteneciente a Peterskirche o lo que es lo mismo Iglesia de San Pedro.

4. Catedral Nuestra Señora de Munich (Frauenkirche).

La Catedral de Munich es de origen románico y del siglo XII destacan sus dos altas torres con sus cúpulas que le dan más color. Esta se puede apreciar desde múltiples plazas al ser uno de los puntos más altos de la ciudad; destacamos que desde Marienplatz contemplaréis sus maravillosas torres.

5. Max-Joseph-Platz.

Esta hermosa plaza destaca por acoger al Teatro Nacional de Múnich, con caracteres del neoclásico este edificio es impresionante. En mitad de la plaza os toparéis con la estatua al cual debe su nombre al Rey Maximilian; además este rincón de Múnich da paso a una de las calles de más lujo de la ciudad; Maximilianstraße.

6. Odeonsplatz.

Esta plaza está marcada por la historia nazi, aquí se ubica Feldherrnhalle donde Hitler dio su famoso y lamentable discurso de la nación. Al lado de esta plaza podéis contemplar la iglesia Theatinerkirche.

Entorno a esta hermosa encontraréis edificios emblemáticos como la Residenz München que contiene unos salones majestuosos;

Es importante destacar que desde estas calles y hacia Odeonsplatz aún quedan vestigios y agujeros de balas ya que aquí se inició la noche de los cristales rotos y de la tragedia nazi a lo largo de sus años de guerra.

7. Hofgarten.

Este lugar ajardinado en tal impresionante ciudad es un bonito lugar por el que pasear; de estilo que recuerda a italia podéis encontrar el monumento llamado como Dianatempel que se encuentra en medio de todo este enorme jardín.

En este bonito sitio se encuentra también un magnifico edificio con un capitolio, la Cancillería Estatal de Baviera, es increíble y a su lado os encontraréis el monumento que recuerda a los caídos por la barbarie nazi; el White Rose Memorial Monument.

8. Eisbachwelle.

Eisbachwelle que es un antiguo canal de agua del río Eisbach es un lugar idóneo para tomar un descanso de esta ciudad; entre sus aliciente encontraréis un Casa de Té Japonés o algo impresionante en esta ciudad un lugar donde la gente local práctica el surf.

9. Prinzregentenstraße.

A lo largo de esta calle os esperaba el Museo Nacional Bávaro, que es recomendable si deseáis saber sobre la cultura bávara. En frente está el ministerio de economía que impresiona por su estilo alemán.

Si continuáis esta calle, llegaréis hasta el río Isar y una vez cruzado el puente encontraréis el monumento del Ángel de la Paz que regala unas bonitas vistas.

Si deseáis tener unas increíbles de la ciudad y os encontráis por este lugar podéis ir hasta el palacio Maximilianeum.

10. Hofbräuhaus am Platzl.

Ir a Múnich y disfrutar de una cerveza es algo que es muy importante; para ello no hay mejor idea que visitar una de las cervecerías más antigua de Alemania y que actualmente sigue en pie; este restaurante es Hofbräuhaus am Platzl que con siglos de antigüedad es un lugar idóneo para descubrir la vida social de esta ciudad.

11. Victual Market Beergarden.

No hay nada como un descanso para tan enorme ciudad, en este caso os proponemos este mercado que sirve como mercado de abasto y de restauración; Victual Market Beergarden es un lugar idóneo si deseáis igualmente ver como es la vida social de la ciudad.

12. Campo de Concentración de Dachau.

El Campo de Concentración de Dachau, se encuentra a una hora aproximadamente de Múnich. Este lugar es bastante interesante y cuenta la barbarie nazi; aunque el ejercito de EEUU destruyó prácticamente todo el campo aun se conservan el edificio de militancia del campo de concentración cuyo interior ofrece una exposición sobre el horror vivido en ese lugar, otro edificio siniestro con celdas, y otros edificios ejemplos de como eran los barracones y la vida en el campo de concentración; que bajo todo respeto y aunque ponga un poco los pelos de punta el pensar en tal genocidio merece ser visitado para no olvidar la vergüenza del pasado.

Para acceder al campo de concentración desde Múnich debéis coger el tren S2 dirección Dachau / Petershaussen. Una vez en Dachau diferentes buses llevan al campo de concentracion; nosotros cogimos la linea el bus 726.

13. Palacio de Nymphenburg.

Alejados de la ciudad se encuentra el antiguo y veraniego Palacio de Nymphenburg; contruido por la familia Wittelsbach en el siglo XVII este palacio cuenta con unos maravillosos jardines y unos salones hermosos.

Para acceder deberíais tomar el tranvía las líneas 12, 16 y 17 o el autobús 51.

14. Castillo de Neuschwanstein.

Conocido como el «Castillo del Rey Loco» creado por el rey Luis II le sirvió para pasar sus últimos años de vida; este castillo inspiró debido a las diferentes estancias y que una emula a una cueva a Disney para tomar como referencia su mundo de fantasía.

Situado entre arboladas montañas y a las orillas del lago Alpsee es sin dudarlo un lugar mágico que no os podéis perder. A su vera encontraréis el Marienbrücke un puente colgante desde donde poder apreciar tal majestuosa obra de arte. Este castillo fue fruto para evadirse de la realidad que había en la actual sociedad en la que vivía el rey. Aún ya residiendo en el castillo, que continuaba en plena reconstrucción en 1886 el rey fallece en extrañas circunstancias, alentando a nuevas historias en la región.

Por otro lado, podréis descubrir igualmente el Castillo de Hohenschwangau, castillo que fue erigido por el rey Maximiliano y fue lugar de residencia durante su infancia el rey Luis II. Después de un día sin parar se nos hizo tarde y pusimos rumbo a Múnich donde estaría finalmente alojado el resto de mi viaje.


Para concluir este artículo, queremos de agradecer a todos vuestro interés y deseamos que el artículo os haya acercado más a ese lugar a donde queréis llegar.

Suscríbete en nuestro blog


TE PUEDE INTERESAR


«Los encantos de las regiones que son caminos que debemos descubrir».

Una Mochila y un Destino.

Etiquetas :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *