
NORUEGA VIAJE DE 12 DÍAS DE AVENTURAS
Noruega es uno de los países referentes del mar del Norte y una magnifica oportunidad para conocer las tierras nórdicas si decidís viajar a este país. Con un entorno natural impresionante anexionado a una cultura histórica mítica hacen de este lugar que sea una experiencia salvaje.
En esta ocasión mi experiencia nórdica fue en solitario y sin dudarlo tuve una grandísima experiencia. A pesar de que viajé sólo he de decir que en esta ocasión y debido expresamente al tipo de turismo que estuve realizando me fue bastante sencillo conocer a otros turistas de diferentes rincones del mundo. Eso hizo que nunca sintiese la sensación de estar sólo; salvo en aquellos momentos en los que me apetecía evadirme de todo. Sin duda, en este conjunto de factores unido a un entorno natural impresionante hicieron de mi viaje un viaje único.
Este viaje comienza en Stavanger donde alquilando un coche llegaría hasta Bergen recorriendo algo más de 850 km en todo el viaje.
Consejos para viajar a Noruega.
La Moneda
En este país nórdico se utiliza la Corona Noruega o «Kroner«; puede ser interesante llevaros algo de efectivo. Aunque no existe ningún inconveniente el uso de pagos con tarjetas, ya que en la mayoría de superficies comerciales y establecimientos posibilitan este tipo de pagos. El uso de tarjetas sin comisiones pueden ser una gran opción como medidas de ahorro al sacar dinero o al pagar con tarjeta.
Sanidad y Seguros.
Tarjeta Sanitaria Europea, aunque resulte un trámite que muchos olvidamos hacer. Debemos decir que es necesario hacerse o renovar esta tarjeta. Noruega, a pesar de no ser miembro oficial, si que tiene acuerdos con la UE sobre la validez de esta. Por esta razón, os ofrecemos el siguiente enlace: Tarjeta Sanitaria Europea.
¿Viajar a Noruega con seguro?
En Noruega, y para un tipo de turismo de aventura, de riesgo y/o de montaña puede ser muy interesante la contratación de un seguro. De esa manera, llevar algo que os garantice cualquier posible incidente es muy aconsejable; a pesar por regla general no suele ocurrir nada. Si lo deseáis, y por mayor seguridad os aportamos el siguiente enlace por si es de vuestro interés:
El Idioma.
El idioma nacional es el noruego, no obstante, al tratarse de un país sumamente avanzado no encontraréis problemas en hablar en inglés.
Redes y comunicaciones.
Internet; es importante destacar que Noruega a pesar de no ser un estado miembro de la UE. Al igual que otros países no anexionados tienen tratados y por ello este país cuenta con roaming por lo que en las principales ciudades y pueblo tendréis Internet sin problema.
¿Cuándo viajar a Noruega?
El Clima, es un factor muy importante para realizar un viaje al país escandinavo. Del mismo modo, es importante tener en cuenta el tipo de turismo que os gustaría realizar, creemos que sería suficiente para saber cuando viajar a Noruega. Al igual que ocurre en otros países del mismo entorno si deseáis disfrutar de la naturaleza en estado puro, los mejores meses para poder practicar turismo de aventura con un menor indice de lluvias corresponderían a julio, agosto y septiembre.
El Tiempo, os recomiendo si lo deseáis para predecir el tiempo que os hará en Noruega. Recomiendo esta web nórdica, ya que, a mí me fue de gran utilidad, debido a que predijo con certeza hasta en los rangos en los que predecía lluvia. Tiempo en Noruega
¿Cómo moverse en Noruega?
Noruega ofrece unos parajes impresionantes, pero para poder descubrirlos necesitáis moveros. Por esa razón si optáis por realizar un viaje que no esté organizado por agencia o touroperadores puede ser muy interesante que valoréis la opción de alquilar un vehículo. La razón es debido a que Noruega no es un país demasiado poblado. Lo que implica que no hay demasiadas líneas de transporte público y de conexión entre los distintos lugares y atractivos que queráis visitar por lo que podría verse afectado o limitado vuestro itinerario. La opción del vehículo si realizas el viaje con amigos podríamos indicar que tiene un precio razonable. No obstante, para una persona como fue en mi caso supuso un gran coste del presupuesto de mi viaje.
¿Dónde alojarse para viajar a Noruega?
Aunque parezca que puede ser caro el precio estimado por habitación en mi viaje estuvo oscilando entre 25,00 – 55,00€. Para poder disfrutar de una mayor comodidad y alojamientos de habitación individual os aconsejo que lo reservéis con antelación al viajar a Noruega.
Para vuestro interés os facilitamos el acceso haciendo click en:
La Gastronomía
Noruega goza de una rica gastronomía aunada al salmón; no obstante en este país podréis degustar increíbles mariscos y productos locales que os sorprenderán.
En esta aventura para no excederme en mi presupuesto opté por NO comer en restaurantes demasiado tiempo. Además como este viaje fue un viaje bastante activo tampoco podría hacer eso. Por esta razón acudía a comprar a una cadena de supermercados.
¿Dónde comprar en Noruega comida?
Sorprendentemente, la cadena de supermercados KIWI es una cadena que ofrece buenos precios. Eso sí debemos ser realistas y decir que son un poco más altos que en España. No obstante, exceptuando la carne y el pescado, había productos a los que los precios eran similares o no excedían demasiado. Optar por ofertas, promociones y deducciones de precios en productos cuya fecha se aproxima a la fecha de consumo para ahorrar un poco.
Anécdota; puede que a lo largo de vuestro viaje os sorprenda como a mí al ver la gran producción de manzanas que hay a lo largo de todo el país.
Otras consejos para viajar a Noruega.
Si deseáis hacer ruta de montaña deberíais de llevaros calzado y ropa adecuada. Destaco esto, por lo que observé en alguna de las rutas mucha gente es inconsciente y va con calzado que no es el adecuado. Otra razón es que aunque vayas en una buena época el tiempo es bastante variable.
Las auroras boreales están a lo largo del todo el año. Aún así, para una posibilidad mayor de contemplarlas es ir entre los meses comprendidos de otoño e invierno. Esto se debe a la rotación de la tierra en esos meses; a su vez es importante destacar que cuanto más al norte se supone que mayor probabilidades tendréis de observarlas.
Entre los diferentes blogs y webs que utilicé previamente para realizar mi itinerario sobre noruega he de destacar la labor de la web visitnorway, debido a que me ofreció mucha información para llevar a cabo mi itinerario.
Posiblemente si lo deseáis puede ser interesante para conocer un poco más sobre la historia y la vida en Noruega que realicéis alguno de los diferentes tours turísticos que se puedan ofrecer en las principales ciudades.

Itinerario para viajar a Noruega.
Stavanger – Pulpit Rock – Kjerag – Odda – Glaciar Buer – Vøringfossen – Flåm – Bergen
Mi viaje comenzó un viernes por la tarde de Septiembre; en el aeropuerto espero impaciente para embarcar y poner rumbo a Stavanger y dar cominezo a esa aventura de viajar por Noruega; pero antes tendría que hacer escala en Oslo.
En el aeropuerto de Oslo tuve que quedarme 1 hora hasta poder coger el siguiente avión y por lo que casualidades de la vida conocí a dos grandes amigas que hicieron que los primeros días de mis viajes fuesen increíbles e incluso creamos una amistad que perdura en el tiempo.
Llegamos a Stavanger y dimos comienzo a la aventura, mientras ella tenían organizado su viaje con Tierras Polares; el mío en cambio era como comentaba anteriormente planificado por mí. Durante esa tarde y al día siguiente contaríamos con un itinerario similar por lo que no dudamos en hacerlo juntos. Esa tarde dimos vuelta rápida por la ciudad y cenar, pues a la mañana siguiente nos aguardaba la primera ruta de montaña nórdica.
El día amaneció temprano y antes de las 7,00 estaba en el puerto junto a mis amigas y el grupo con el que harían su viaje; juntos embarcamos en el ferry que nos llevaría hasta Tau para posteriormente dirigirnos a Preikestolen. Las vistas, el buen tiempo y el amanecer eran increíble.
Preikestolen
Llegamos al aparcamiento y comenzamos a subir la primera pendiente; podemos indicar que es una ruta desde nuestro punto de vista es sencilla de 8km aproximadamente; además esta ruta se encuentra fácilmente señalada con una «T roja» aunque no en todo el recorrido.
A lo largo de todo el camino estaréis en pleno contacto con la naturaleza; pues bien un puente de madera atraviesa un lago lleno de vegetación, lagos de antiguos glaciares y escaleras de piedra se vislumbran a lo largo del camino; no obstante podréis disfrutar a cada paso y conseguir vistas increíbles al fiordo Lysefjord.
El ultimo tramo de esta ruta es una escarpada subida y un pequeño camino rocoso que os llevará a la «Pulpit Rock».
Anécdota: Como anécdota curiosa la ruta está abierta para todo tipo de público, pero en mi descenso vi a una mujer octogenaria queriendo subir con un bastón. Curiosamente la mujer era de México, lo cual la comunicación fue muy sencilla y curiosamente le pregunté que ¿Por qué hacía esta subida?; ella sin atisbo de contestar solo era capaz de sonreír. Ella estaba en la mitad de la subida por lo que amablemente le dije: si llega un momento en que su sobre esfuerzo es mayor que se siente respire y se de la vuelta, en ocasiones no es necesario ser imprudente.
Una vez terminada la ruta decidimos comer en el mismo parking sandwichs que nos habíamos preparado de salmón, para posteriormente volver a la ciudad.
Stavanger
Stavanger es una ciudad pequeña con mucho encanto, su centro histórico destaca por la gran cantidad de casas típicas de madera y pequeños comercios llenándolo de vida, destacando el barrio de Gamle. Si sois amantes del arte callejero es un pequeño paraíso para amantes del spray ya que en la ciudad se realizan varios eventos y congregaciones de artistas para dar nuevos colores y sentidos a la ciudad. Entre sus calles os recomendamos la calle Øvre Holmegate, que es una calle muy pintoresca llena de cafeterías y bares; donde nosotros decidimos parar y tomar un café ante el cambio tan repentino de tiempo que tuvimos. Muy cerca podréis encontrar la torre de defensa Valberget Utsiktspunkt y la Catedral de San Swithun de Stavanger que se erige al lado de un pequeño lago.
Próximo a Stavanger
Si tenéis vehículo y os apetece conocer más cosas que os puede ofrecer la ciudad podéis hacer como nosotros y por eso creemos que sería interesante valoraseis ir a la playa de Sola que aunque se encuentra próxima al aeropuerto creo que os gustarán sus dunas. Por otro lado, podréis optar por el monumento Sverd i fjell; este monumento está situado a las afuera de Stavanger, conmemora la batalla cuando el Rey Harald que unificó a todos los clanes bajo una corona; este monumento son tres espadas que representa en la historia nórdica la espada del Rey Haland y las espadas de los reyes derrotados. Por ultimo, si contáis con tiempo suficiente en la ciudad encontraréis diferentes museos que os pueden acercar un poco más a esta cultura nórdica.
El día siguiente comenzó con muchas ganas e ilusiones puestas en una de las rutas más impresionantes de mi itinerario; pues bien ese día me estaba esperando; Kjerag.


No había aún amanecido cuando salí del alojamiento rumbo a la montaña pero antes me aguardaban 2:45h de coche hasta llegar al parking donde empezaría esta aventura para descubrir y viajar por gran parte de Noruega.
Para ir escogí la opción que te lleva a Ålgård donde encontraréis amaneceres en lagos increíbles; alguna cascada y algunos paisajes desde la carretera indescriptibles que provocarán que paréis a contemplarlos.
Antes de llegar tendréis que subir un puerto de montaña que es muy interesante porque se trata de un paraje lleno de hitos, siendo un poco un paisaje marciano que os llamará la atención.
Kjerag
Es una ruta a través un conjunto montañoso fascinante para llevaros a uno de los lugares más icónicos de toda Noruega. Esta ruta de 11km os llevará a una vertiente rocosa donde entre sus paredes permanece suspendida a cientos de metros de altura una roca que atrae a muchos amantes de la montaña, no es otra que Kjerag.
Debo decir que Kjerag se trata de una ruta muy completa. Aunque no es demasiado técnica es importante decir que no es apta para todo el mundo; por lo que es idóneo tener una mínima preparación e ir con calzado y ropa adecuada. Es importante conocer la predicción del tiempo.
Ruta a Kjerag
Empezaréis en el parking y nada más comenzar os aguarda la primera montaña. Inicialmente, su acceso es rocoso y os podréis agarrar si lo deseáis a las cadenas que delimitan el camino. El descenso de esta es divertido y os llevará hasta una senda y unas escaleras que os facilitarán un poco la segunda pendiente. Pero esto es una pequeña parte de la segunda ascensión, el resto será entre una fina senda y roca.
Es a partir de este ascenso donde podréis ser consciente de la exigente ruta que estáis haciendo; su descenso es sencillo pero cruzando un pequeño riachuelo os espera la tercera subida. La tercera subida es más exigente aun así podréis tener unas vistas increíbles de todo el conjunto montañoso que os rodea.

En esta subida al igual que en las anteriores, el camino está bastante delimitado por cadenas o un pequeño sendero que se pueden percibir sin demasiados inconveniente. Aún así debéis ser cuidadosos porque esta zona en mi opinión es una zona de ventisqueros. Una vez en la cima os espera un enorme altiplano al que os aguardan Kms apenas señalizados hasta llegar al final.
Después de kms y de ascensos y descensos de montañas; previos a encontrar la increíble roca deberéis descender y atravesar lo que es el nacimiento de una cascada que vierte sus aguas a los pies de la gran roca y que es visible desde los fiordos. De esta manera podréis llegar a una pequeña ladera de la cascada que os facilitará el acceso para subiros a la impresionante «roca». Es recomendable saber que este acceso de rocas y agua está formado por piedras afiladas granítica; por lo que en mi opinión será aconsejable de que utilicéis guantes para no cortaros.

Todo esfuerzo una vez que lleguéis habrá valido la pena y no os decepcionará en absoluto. Siendo una ruta increíble, os animo a que disfrutéis de ella como lo hice yo. Destacando que fue la mejor ruta que realicé al viajar por Noruega en estos días.
De Kjerag a Ărdal
En el parking emprendí mi viaje hasta Lysebotn donde aguardaría una hora descansando. Me senté en el muelle del puerto a disfrutar del sol (pues bien el tiempo nuevamente cambió) antes de coger el ferry y continuar mi aventura.
El ferry me llevaba hasta Songesand kai y en sí me sirvió para contemplar el increíble y salvaje fiordo. Posteriormente continué mi camino por carretera sin deseando llegar al lugar donde descansaría esa noche.
Llegué a Ărdal donde haría noche, tras reponer fuerzas estaba dispuesto a continuar mi aventura hasta llegar a Odda y con más ganas que nunca por viajar por Noruega.
Cascadas y saltos de agua.
A la mañana siguiente me esperaba un día donde esperaba disfrutar de algunos saltos de agua y cataratas. The Flesåna Waterfall in Brattlandsdalen fue la primera que visité y me encantó. La segunda que visité fue Røldal waterfall que se aprecia desde el coche ya que no sabía muy bien donde aparcar.
Espelandsfossen y Låtefossen son dos cascadas que se encuentran muy cerca, debo decir que ésta última me encantó y os recomendaría que la visitaseis.
Låtefossen Waterfall Espelandsfossen Waterfall
Desde la carretera antes de entrar en Odda podréis divisar desde el coche Vidfossen, aún así está alejada ya que el río se interpone.
Odda
Llegué a la hora de comer a Odda y allí conocí nuevamente a más gente donde estuve comiendo con ellos y tomando una cerveza. Después de la comida, decidí visitar el pueblo de Odda. Este pueblo tiene mucho encanto y se encuentra a las orillas del fiordo.
Cabe destacar que todo el camino hasta aquí ha hecho que recorrer y viajar por Noruega valga demasiado la pena.



El tiempo no era alentador, así pues, al día siguiente solo tendría dos horas de sol y el resto sería lluvia, por lo que tuve que modificar mi itinerario e hice una ruta que no estaba en mis planes.
Glaciar Buer
Me levanté temprano pues tenía sólo dos horas de sol hasta que el tiempo cambiase; llegué hasta el parking de Buarbreen carpark.
Allí comenzó esta aventura, en mis primeros pasos llegué a una granja donde la dueña me ofreció manzanas. Tenía vacas de las tierras altas de Escocia, éstas tenían mucho pelo y me resultaron muy bonitas.
Conforme empezaba a caminar sabía que sería distinta a las realizada hasta ahora. Esta ruta es super divertida y aconsejable, pues bien pase por barro, por riachuelos, sobre troncos a forma de puente, escalé rocas con una soga y todo para llegar a Buer que es el glaciar entre unas vistas increíbles además acompañado de unos amigos alemanes que conocí en el camino.

Mi intención para los dos días que estuve en Odda era hacer la ruta que me llevaría a Trolltunga. Pero la lluvia incesante y al día siguiente la alta posibilidad de tormenta por lo que tuve que cancelar. Aún así pude haber ido el día anterior pero son 28km y la lluvia incesante en ese día me hicieron descartarlo. Posiblemente de haberla hecho hubiera podido fastidiar el resto del viaje. Hay veces que hay que tomar este tipo de decisiones, a pesar de ser uno de los principales atractivos por los que decidí visitar el país.
Al día siguiente tras levantarme y desayunar contemplé que el tiempo no iba a ser mejorar, por esa razón, decidí poner fin a mi estancia en Odda y puse rumbo a Eidfjord.
Vøringfossen
Una vez dejada mis pertenencias en el alojamiento, me dirigí a la que fue la cascada más increíble que conocí en el país Vøringfossen. Para visitar esta maravilla, podéis ir con el coche y caminar unos diez minutos o hacer la ruta que os lleva hasta allí y que merece la pena.
Vøringfossen Kjeåsen
Posteriormente me fui a Kjeåsen un lugar que conocí por fotos como lugares de interés por unas casitas y unas vistas increíbles.
Llegué hasta cruzar el puente y se acababa la carretera. Allí dejé el coche y pude divisar las casas pensando que era una granja me adentré y me senté en el porche. Allí justamente había un matrimonio que al escuchar ruidos salieron y al verme, sorprendidos me preguntaron que como conocía este lugar y le dije que por Internet; sorprendidos me dijeron que era un área para cazadores cosa que me quedó un poco sin saber que decir.
Mi viaje continuaba y temprano me fui hasta Tvindefossen para apreciar la magnífica cascada y poner rumbo hasta Flåm.
Flåm
Flåm es un pueblo muy pintoresco y es un punto de visita turística por muchos cruceros, el pueblo tiene mucho encanto y es un lugar idóneo para hacer actividades de aventuras.
Una vez allí compré el billete de ida Flåm – Myrdal, para los que muchos expertos consideran como una de las rutas más bonitas del mundo en tren; y que gran número de personas realiza al viajar a Noruega.

La vuelta la hice en bici y debo decir que fue la mejor decisión que pude tomar dando un mayor atractivo a esta aventura entre tanta vegetación.
De nuevo en Flåm, repuse fuerzas y tras descansar un rato y sin darme cuenta estaba envuelto en otra aventura, pues bien, paseando en el puerto acabé contratando una excursión en lancha por todo el fiordo. Aunque en mi opinión considero que su precio fue excesivo para la satisfacción que me produjo.
Un día nuevo comenzaba y tras haber hecho noche Gudvangen un pequeño pueblo del fiordo y que fue escena de la serie «Vikingos»; me puse en marcha. Hoy quería visitar el mirador de Stegastein este os ofrecerá una panorámica increíble de todo el fiordo. Allí tuve fortuna y conocí a dos chicas encantadoras alemanas que estaban recorriendo parte del país en furgoneta con las cuales volví a coincidir por casualidad cuando fui a Borgund, donde visitaría una iglesia vikinga. Es interesante saber que para llegar a esta iglesia es necesario pasar por el Túnel de Lærdalmás. Este tunel es uno de los más largos de Europa de aprox. 24km. Más tarde puse dirección a Bergen donde pasaría mis últimos días.
Bergen
Bergen, sin duda es la ciudad más urbanita que visité y uno de los principales accesos para viajar a Noruega. Culturalmente es una ciudad con bastante historia de origen del s.IX. Cabe destacar que la ciudad tuvo una gran importancia en la Liga Hanseática al ser un punto de abastecimiento a otros reinos.

Destaca la zona de Bryggen que intenta mantener los aires de siglos pasados. Sin duda, este lugar en la antigüedad favorecido por el transito de innumerables pescadores, piratas y prostitución no era el lugar más seguro en la ciudad. A lo largo de su historia tal y como nos contaron la ciudad sufrió diferentes tragedias como la peste o batallas que mermaron la población.
En ese mismo escenario encontraréis el Museo de la Liga Hanseática, que os ayudará a conocer como era un poco la vida en esa época. Esta casa museo es de madera que representa bastante bien como fue la vida de aquellos que transitaban su vida entre tierra y mar.

Al lado del Bryggen se ubica el Fishmarket donde curiosamente hay un gran número de españoles. Allí disfruté probando el cangrejo rey y compré un bocadillo de salmón fresco.
Las calles aledañas al Bryggen son muy bonitas y merece la pena perderse por todo su casco viejo. Otro atractivo cultural que os regala la ciudad son los vestigios del antigua fortaleza Begenhus siendo uno de los castillos mejor conservados de Noruega.
Por otro lado, si contáis con tiempo y buscáis una oferta cultural atractiva no os perdáis el KODE que es el Museo de Arte; próximo se encuentra el elegante Julemarked Byparken y un pequeño parque junto a un lago donde poder descansar un rato.
Igualmente podréis descubrir la antigua Universidad de Bergen y la zona universitaria, donde hay bastantes bares donde poder tomar una cerveza; o visitar la espectacular St. John’s Church.
Por ultimo y deseaba dejarlo para el final; si deseáis seguir disfrutando de la naturaleza os proponemos dos opciones muy interesantes:
Ulriken y Fløyen
Es habitual en muchos amantes de la naturaleza acceder a uno o a estos dos lugares que os presento.
Ulriken es la montaña más alta o pico más alto de la ciudad a la cual se puede acceder caminando o en teleférico.
Fløyen es una pequeña montaña a la que se puede acceder desde la zona de Bryggen en funicular; éste os llevará hasta Fløyen y ofrece unas panorámicas increíbles de la ciudad.



En esa mañana tenía la intención de hacer la subida hasta Ulriken e ir hasta Fløyen; pero el tiempo cambio de repente y empezó a llover fuertemente pero de manera discontinua. Por esa razón opté por descubrir Fløyen y me pareció increíble estar entre tanta vegetación y colorido; por lo que os invito a que os perdáis entre sus múltiples caminos.
La ciudad y el alojamiento me ayudó a conocer a amigos de diferentes rincones del mundo como Lituania, EEUU, Francia, Alemania o China por lo que como última noche antes de regresar acabamos de cervezas con varios de ellos.
Para concluir este artículo, decir que no importa el destino sino la actitud con que decides optar por ese camino. Posiblemente puede que valga la pena perderse un poco por el mundo y al final aunque he viajado sólo nunca he tenido esa percepción de estar sólo. Esta forma de verlo me ha servido para conocer a mucha gente en esta aventura, algunos considerados en la actualidad grandes amigos.
Suscríbete en nuestro blog
TE PUEDE INTERESAR
- Bergen, a través del artículo: BERGEN, UN RINCÓN DEL MAR DEL NORTE
- Preikestolen, a través del siguiente artículo: RUTA A PREIKESTOLEN
- Kjerag, a través del siguiente artículo: RUTA A KJERAG
Deciros que agradecemos a todos por vuestro interés y esperamos que el artículo os haya acercado más a ese lugar a donde queréis llegar; en este caso para viajar a Noruega.
«Piérdanse libremente por los miles de caminos que hay el mundo y sepárense de aquello que no les hace encontrar la mejor versión de uno mismo, posiblemente crean que están solos y quizás sea la mejor manera de romper ese refugio en el que nos vemos envueltos habitualmente; por lo que piérdanse para parar el tiempo en lugares insospechados y para encontrar aquello a los que muy pocos pueden llegar».
Una Mochila y un Destino.