
TOKYO Y SU ATISBO DE GRAN CIUDAD Y 20 RECOMENDACIONES PARA VIAJAR
Tokyo como una de la ciudades más pobladas del mundo es una parada obligatoria en vuestro itinerario si decidid viajar a Japón. Tuvo sus orígenes hace bastante siglos, aunque no fue hasta el s.XV donde la ciudad empezó a tener una mayor hegemonía, debido en parte a la construcción de su castillo. En un mundo donde había diferentes shogunatos en todo Japón fue a través de la luchas de clanes donde consiguieron posicionar a esta ciudad y llevarla a ser lo que es en la actualidad una de las ciudades más importantes de Asia.
A mi llegada a la ciudad, tenía dudas y temores después que estas ultimas semanas hubiera estado conociendo pequeños entornos urbanos y naturales de Japón, sin saber muy bien que me aguardaría esta ciudad.
Para decidir como visitar la ciudad tenía dudas pues los portales donde busqué información no me sirvieron demasiado e iba con un poco de incertidumbre en comparación al resto del viaje. En parte sabía que esta visita la haría por zonas y barrios para poder acercarme un poco más a la cultura japonesa y obviamente a la cultura de Tokyo.
A mi llegada al centro fue un poco agobio pero rápidamente os adaptaréis a esta forma de vida donde hay un submundo subterráneo alrededor de todas las lineas de metro colapsada de gentío y cuyo exterior es espectacular.
La ciudad regala diferentes ambientes, entornos e incluso diferentes formas de vida dentro de la propia ciudad, por lo que os recomendamos que disfrutéis y descubráis al máximo cada una de ellas al viajar a Tokyo.
Consejos para viajar a Tokyo.
¿Cómo moverse en Tokyo?
La ciudad cuenta con una amplia red de transporte público y que obviamente utilizaréis. Si disfrutáis de la JR Pass esta os facilitará vuestro viaje ya que existe una línea circular a la que podréis acceder y que os lleva a la mayoría de los principales atractivos de la ciudad. A su vez con esta tarjeta podéis coger otras dos líneas cruzan la ciudad desde Shinjuku hasta Tokyo Station estas son Chuo Line y Sobu Line.
Por otro lado las tarjetas utilizadas para el transporte público comúnmente en Tokyo son la tarjeta Suica y tarjeta Pasmo.
Comunicaciones y Redes.
Para poder disfrutar de un viaje por Japón comunicado y con internet, sería interesante tener en cuenta comprar una tarjeta SIM como la que ofrece Holafly. Para así poder disponer de red y estar comunicado en cualquier momento para cualquier imprevisto os ofrecemos el siguiente link.

¿Viajar a Tokyo con seguro?
Para realizar un viaje al país japonés entendemos que puede ser interesante llevar seguro, aunque se trata de un país con un gran nivel de seguridad, es cierto que puede ser interesante viajar con seguro a nuestra opinión. No obstante, si lo deseáis, y por mayor seguridad os aportamos el siguiente enlace por si es de vuestro interés:
¿Dónde alojarse en Tokyo?
Alojamiento; la ciudad cuenta con una gran variedad de alojamientos y precios, no obstante en mi caso debo decir que no encontré alojamientos muy baratos.
Para vuestro interés os facilitamos el acceso haciendo click en:
La ciudad vive del exterior y del interior pues bien numerosos edificios de centros comerciales conectan con el transporte público desde donde se puede acceder, además en el subsuelo existe una multitud de tiendas, restaurantes y supermercados e incluso arte que sirven para hacer más ameno la vida en la ciudad.
20. RECOMENDACIONES PARA CONOCER TOKYO.
1. Centro Financiero.
El centro financiero de Tokyo es fascinante; en él se haya el palacio imperial y sirve como un punto de naturaleza entre tantos rascacielos.



2. Palacio Imperial.
El Palacio Imperial rodeado de vegetación aguarda un pedazo de la historia de Tokyo y la modernidad de esta ciudad. Tokyo pasó a ser capital cuando el emperador Meji trasladó la capital del imperio al cambiar su residencia imperial de Kyoto a Tokyo, ocupando el castillo tras la guerra Boshin.
En la actualidad es la residencia de la familia real y lamentablemente no se puede visitar salvo visitas guiadas.


3. Escaleras del Santuario Atago.
Estas numerosas escaleras ofrecen a todo aquel que desee con esfuerzo subirlas llegar hasta un pequeño santuario en lo alto de una pequeña colina. Lamentablemente no ofrece unas vista espectaculares, pero puede ser interesante que lo descubráis.



4. Torre de Tokyo.
Esta torre de telecomunicaciones ha sido y es desde hace años unos de los edificios y rascacielos más peculiares de la ciudad.

Tiene cierta semejanza a la Torre Eiffel, no obstante su construcción es muy diferente a la de París.
Se puede acceder y ofrece una panorámica de la ciudad.
5. Cruce de Shibuya.
Como uno de los cruces más famosos de Japón y del mundo; el cruce de Shibuya es un lugar recomendado a todo aquel que visite Tokyo. Existen diferentes lugares donde poder observar como desde la cafetería Starbucks o desde el edificio Magnet; e incluso vivirlo cruzando vosotros mismos el cruce.
En este cruce se encuentra la Estatua de Hachikō que es un ser bastante querido en Japón.


6. Barrio de Shibuya.
Shibuya es un barrio que hay que explorar, entre sus calles concurridas de tiendas, gentío, restaurantes y pubs podréis encontrar una zona muy atípica en esta ciudad que tiene un cierto parecido en mi opinión a Candem; esta zona se llama Cat Street y en el encontraréis el Luke’s Lobster uno de los take away de bocadillos de crustaceos más famosos de la ciudad.




7. Shinjuku y Ayuntamiento.
En el distrito de Shinjuku se encuentran numerosos edificios gubernamentales donde destaca el ayuntamiento; a este edificio se puede subir para disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad. Su acceso es gratuito.


8. Parque Yoyogi.
El Parque Yoyogi es un respiro en la ciudad, ubicado en pleno barrio de Shibuya es un bonito encuentro con la naturaleza. En su interior se encuentra el Santuario Meiji que es hermoso. Su acceso es gratuito.

9. Roppongi Hills y Mori Ar Museum.
En Roppongi se encuentra uno de los museos más interesantes que conocí; este es Mori Art Museum que con una referencia a la vida y la muerte causada por la destrucción y las conexiones como arterias este museo me pareció muy interesante. Con la adquisición de la entrada comenzaréis el tour en el que considero mejor panóramica de la ciudad que visité. Otra acción que podéis hacer desde tal altura es de disfrutar y probar de cafés de distintos lugares del mundo.
En mi opinión, visitar este lugar es algo más que recomendable si decidid viajar a Tokyo.
Échale un vistazo a través del siguiente enlace: Mori Art Museum.
10. Mercado de pescado de Tsukiji.
El Mercado Tsukiji es uno de los mercados y lonja de pescado más importantes de Japón, que atrae a muchos para degustar numerosos manjares marinos prácticamente recién pescados.
Es mercado es una gran recomendaciones para aquellos amantes del pescado, ya que este mercado es considerado de uno de los mejores para viajar a Tokyo.
11. Akihabara.
Akihabara es en Tokyo el barrio del anime; a lo largo de sus principales calles encontraréis los edificios que dentro harán realidad los sueños de todos aquellos amantes de los videojuegos.
Esta zona tiene una importante aceptación por la cultura anime, por lo que es sencillo encontrar a los amantes de estos cómics y dibujos animados mimetizados con algunos de sus personajes.

12. Ueno y Parque Ueno.
La parada de Ueno da acceso a otra interesante zona de la ciudad, en esta parte destaca su parque que es un punto de encuentro en la ciudad. En este parque podéis encontrar Toriis como en el Santuario de Kyoto de Fushimi-Inari.
Por otro lado este parque es un punto de cultura y ocio; pues bien en este lugar se forman mercadillos o hay numerosos museos que podéis visitar.
13. Museo Nacional de Tokio y Museo de Historia Asiática.
En pleno parque de Ueno es un lugar idóneo para conocer más sobre la historia de la cultura japonesa donde encontraréis armas, armaduras y numerosos utensilios que fueron parte de la vida siglos atrás.
Próximo se encuentra el museo de arte asiático donde encontraréis esculturas, armaduras y monumentos de otras partes del continente asiático.
14. Templo Sensō-ji.
El Templo Budista Sensō-ji es uno de los templos más bellos de la ciudad en mi opinión, que sin duda merece una visita. Acceso gratuito.





15. Taitō – Asakusa y su noche.
Si hay un lugar atípico en esta ciudad y que te puede llegar a recordar otros lugares de Asia es Asakusa. Perderse entre varias de sus calles es muy interesante donde se encuentran numerosos restaurantes donde cenar o tomar una Asahi.



16. Visitar la ciudad en kart y disfrazado.
Una forma interesante, divertida y que se ha puesto de moda por su originalidad es conocer la ciudad en Kart.
Disfrazados de personajes de series animadas o videojuegos, es un atractivo más que ofrece esta ciudad.

De esta manera visitaréis los principales edificios de esta ciudad, no obstante se exige tener permiso de circulación y obviamente se realiza con guía y con respeto a las normas de circulación.
Animaros a viajar por Tokyo en esta experiencia, pudiendo reservar desde Mario Kart Tokyo.
17. Barrio de Ginza.
El barrio de Ginza es uno de los barrios de lujo de la ciudad, situado en pleno centro en este lugar encontraréis tiendas de alta gamas.


18. National Museum of Emerging Science and Innovation.
En plena isla de Odaiba se encuentra el Museo Nacional de Ciencia e Innovación, este museo es espectacular y ofrece exposiciones interactivas que merece la pena conocer.
19. Disneyland Tokyo.
Tokyo como una de las principales ciudades de anime ofrece un mundo de fantasía a todos los públicos a través de Disneyland. Este parque temático de Disney es una magnifica idea para pasar el día, sobre todo si se decide viajar a Tokyo en familia y/o con amigos.
20. Ver un espectáculo de Sumo.
El Sumo es uno de los deportes tradicionales y nacionales de Japón que consiste en un combate por echar a uno de los combatientes fuera del cuadrilátero. Existen numerosos espectáculos y una liga por lo que podría ser interesante conocer algo más sobre esta cultura.

Para concluir este artículo, agradecemos a todos el interés mostrado, deseamos que os haya gustado y os haya acercado más a ese lugar a donde queréis llegar.
Suscríbete en nuestro blog
TE PUEDE INTERESAR
- Japón; a través del artículo: JAPÓN EN 18 DÍAS DE AVENTURAS
- Kyoto; a través del artículo: KYOTO UNA CIUDAD IMPERIAL Y 20 RECOMENDACIONES
- Nikkō; a través del artículo: NIKKO
- Osaka, a través del artículo: OSAKA Y 5 RECOMENDACIONES
- Alpes Japoneses, a través del artículo: ALPES JAPONESES – KAMIKOCHI
«Dedica tiempo en conocer aquellos rincones que indiscutiblemente no le dedicarías demasiada parte de tu tiempo; pues bien posiblemente te lleguen a sorprender y acercarte más a tu destino».
Una Mochila y un Destino.